top of page
Buscar

Cáncer de Tiroides -Una experiencia cercana

  • kanaima2001
  • hace 4 días
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días






La gente escucha la palabra cáncer y se asusta. Todos sabemos que hay muchos tipos de cáncer. Entre los más comúnmente mencionados están el cáncer de mama, cáncer de útero, cáncer de próstata, etc. Curiosamente, en algunas partes de la cultura latina, cuando una persona es mala o se aprovecha de los demás, se dice: "es que es como un cáncer", es malo. Sí, sin duda alguna el cáncer es malo. Escuchar la palabra cáncer no es nada agradable, pero tenerlo es aún peor sin importar de qué tipo sea. Nadie está preparado para escucharla, y la verdad es muy duro saber que llevas dentro de ti eso que te puede llegar a matar.


En este artículo me gustaría hablar de uno de los cánceres más comunes que afecta a muchos, en su mayoría a mujeres, el cáncer de tiroides. No todos le ponemos mucha atención a la tiroides, a menos que sufras de la tiroides como tal. ¿qué es la tiroides? podemos decir que algunos ven la tiroides como una especie de mariposa que todos llevamos en el cuello, por dentro, otros la ven como un corbatín con un pequeño lazo. Esa mariposa o pequeño lazo es una glándula y es la que nos controla todas esas hormonas que llevamos dentro, esa mariposa, lazo o como quieras llamarla, es sin duda alguna sumamente importante y muchos de nosotros no le damos la importancia y la atención que deberíamos darle. Si su tiroides no funciona bien, pues, su cuerpo funcionará más lento, su metabolismo se afectará, el mal funcionamiento de esa glándula puede llegar a afectar su corazón y hasta su cerebro.


Mi experiencia con el Cáncer de Tiroides


El cáncer de tiroides, como todo cáncer, si es diagnosticado a tiempo o no, podría tener un desenlace positivo o negativo. Algunos médicos pueden llegar a decir: tranquila, de esto no se va a morir, es cáncer de tiroides y de acuerdo a las estadísticas el índice de mortalidad no es alto. Pero todo va a depender de que tipo de cancer de tiroides tenga la persona y es que la verdad sea dicha, es que seguimos escuchando la palabra que nadie quisiera escuchar, esa palabra horrible que aterroriza a cualquiera, esa palabra que nos guste o no sigue siendo: cáncer.


Durante mis chequeos anuales, mi doctor de medicina general, siempre la revisaba. Aparentemente, todo estaba bien. Nunca mostré a simple vista, ningún síntoma con el cual pudiera hacer la conexión de que algo estaba pasando con mi tiroides. Pero, sin yo saberlo, muchos de los síntomas estaban presentes. Mi falta de sueño; imposible dormir más de cuatro horas, mi cansancio más de lo normal, mi aumento de peso; aunque comiera muy sano, espasmos musculares; esa rigidez en partes de mi cuerpo que se presentaban de repente y duraban una eternidad, dolores en las articulaciones. Además de esos síntomas, se empezó a presentar uno más constante, ese, el que me llevó a la sala de emergencias; ese síntoma constante se llamaba black outs, que en su lenguaje coloquial sería algo así como que de repente "se me apagaban las luces" ya que casi perdía el conocimiento cuando esto pasaba.


Una visita a mi médico de medicina general, un examen de sangre, un ultrasonido de emergencia y una biopsia con aguja, fue lo que se necesitó para obtener unos resultados que venían acompañados con la palabra cáncer. Tenía un tumor del tamaño de una pelota de golf muy cerca de mis cuerdas vocales. De los cuatro tipos de cáncer de tiroides y de acuerdo a los resultados de mis exámenes médicos, tenía el más común y el menos agresivo, cáncer papilar de tiroides.


Proceso:


Después de esta noticia vinieron más pruebas, visita con el endocrinólogo, doctor especialista en tiroides, que resultó para mi suerte, ser también un excelente médico cirujano. una visita con un oncólogo especialista en radioterapia, decidieron entre ellos dos que lo mejor para mi sería hacer una tiroidectomía total, en el cual quitan toda la tiroides. Luego de la cirugía y después de unas 3 semanas de recuperación, vino una dieta especial durante 14 días baja en yodo, libre de productos lácteos, soya, mariscos y huevos. Cumplida la dieta, vino una nueva etapa de tratamiento que duró 3 días. Durante los dos primeros días, recibí una inyección de tirotropina con la finalidad de estimular la absorción del yodo radiactivo. El tercer día, recibí una dosis (pastilla) de yodo radiactivo (RAI o I-131) para terminar de eliminar cualquier rastro de cáncer que pudiera haber quedado en mi cuerpo después de la cirugía. Debido a la radiación, estuve 3 días encerrada en mi habitación para evitar cualquier contacto con mis seres queridos. Una semana después, vino una última prueba que concluía mi tratamiento después de la cirugía, un escaneo total de todo mi cuerpo con el propósito de asegurarse de que el yodo radiactivo había sido completamente absorbido y que no había rastro alguno de cáncer en ninguna otra parte de mi cuerpo.


Después del proceso:

Después de todo este proceso de diagnostico, cirugía, radiación y escaneo, lo cual se hizo eterno, y después de un año y medio de diagnostico, aun estamos el proceso de encontrar la dosis exacta de medicamento que debo tomar de por vida. No ha sido fácil, porque desde mi cirugía empecé con medicamento para sustituir las hormonas tiroideas que producía la glándula tiroidea. No ha sido fácil, pero con paciencia se podrá llegar a una dosis correcta.


Mi consejo:

Porque más vale prevenir que lamentar, es importante que si notas algún síntoma o si igual no lo notas, cada vez que vayas a tu doctor general, asegúrate de pedirle que te revise la tiroides, nunca está demás hacer un examen de sangre para que sepas si tu tiroides esta funcionado bien.










 
 
 

コメント


IMG_0907_edited.jpg

¡Hola, gracias por visitar mi blog!

Let the posts come to you.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Comparte tus pensamientos

© 2022 por Para ti. Creado con cariño y protegido por Wix

bottom of page