top of page
Buscar

Aprender un nuevo idioma en la edad adulta

  • kanaima2001
  • 18 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 mar

“Si le hablas a un hombre en un idioma que entiende, se le sube a la cabeza. Si le hablas en su propio idioma, eso le llega al corazón”. Nelson Mandela





Probablemente has escuchado que aprender un nuevo idioma es sumamente difícil, y que intentarlo en la adultez es aún más complicado; algunos incluso afirman que si no lo aprendiste de niño, ya es imposible.

También, supongo que has oído que cuando se aprende un idioma de niño, todo es más sencillo, ya que las neuronas están más activas y el cerebro es más adaptable, o que los niños absorben información como "esponjas", con lo cual estoy completamente de acuerdo.

Existe una conocida hipótesis en neurociencia llamada la Hipótesis del Período Crítico. Esta teoría sugiere que hay un periodo limitado durante el desarrollo en el cual es posible adquirir una lengua, ya sea primera o segunda, a niveles comparables a un hablante nativo (Birdsong, David. 1999). Esta hipótesis puede ser completamente o parcialmente cierta, dependiendo del punto de vista de cada persona.


Es comprensible que el aprendizaje, ya sea de un idioma o cualquier otra cosa, resulte complejo para algunas personas. Más allá de ese periodo crítico mencionado por la neurociencia, hay otros factores que influyen al aprender un nuevo idioma. Esto podría deberse a que cada individuo enfrenta sus propias dificultades. Estas dificultades pueden incluir que a algunas personas les resulte más fácil aprender que a otras, la falta de tiempo, la vergüenza de hablar frente a otros debido a la edad, el miedo a equivocarse o hacer el ridículo. Todo esto sumado a que es cierto que aprender una nueva lengua en la adultez no es sencillo, y aunque para un adulto puede ser más complicado aprender un nuevo idioma, por experiencia personal puedo afirmar que es difícil, pero no imposible.


Desde mi perspectiva, todos los factores mencionados anteriormente pueden ser una barrera para el aprendizaje, pero también creo que hay un factor crucial que puede superar todos los anteriores, y ese factor, es la motivación. Sin importar la edad, la motivación es un elemento esencial que influye positivamente en el desarrollo de esta habilidad que todos llevamos dentro. Cuando hablo de motivación y en mi punto de vista, me refiero a esas cosas que con el tiempo se van consolidando más y que para algunos deberían ser fuente de motivación al cien por ciento. Algunos se preguntarán pero ¿cuál sería mi motivación para aprender un nuevo idioma, si ya hablo uno? Pues déjame decirte que hay muchas y entre esas, puedo mencionar algunas razones que al final del día te harán pensar que tan importante y beneficioso es aprender una nueva lengua. He aquí algunas de ellas;

la motivación de poder comunicarte con personas que no hablan tu mismo idioma, de que cuando vas a la escuela de tus hijos puedes comunicarte con los maestros y no necesitas un traductor siguiéndote a todos lados, que no te sientas frustrado/a porque no puedes entender lo que dicen algunas personas a tu alrededor en un momento determinado, cuando puedes optar a un mejor empleo que requiere que hables el idioma y ya que has hecho el esfuerzo de aprender esa lengua que requiere ese mejor empleo no tienes que quedarte haciendo lo que no te gusta, pero lo tienes que hacer porque no te queda de otra, créeme te sentirás orgulloso, o simplemente tienes la motivación de que te gusta el idioma y deseas aprenderlo.

Sea cual sea esa motivación, adelante, inténtalo; es posible, con ganas y motivación, sin importar la edad que tengas, lo puedes lograr.



" Aprender un idioma es una ventana más desde la que observar el mundo"..... Proverbio Chino.






Bibliografía:

Birdsong, David. Second Language Acquisition and the Critical Period Hypothesis.

Mahwah, NJ: Erlbaum, 1999


 
 
 

Comentarios


IMG_0907_edited.jpg

¡Hola, gracias por visitar mi blog!

Let the posts come to you.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Comparte tus pensamientos

© 2022 por Para ti. Creado con cariño y protegido por Wix

bottom of page